07-dic-2020+ ficha- fichaVer trackFecha: 07-diciembre-2020
Circular: Sí
Duración: 5 h. y 31' en total; 5 h. 20' en movimiento, según el GPS
Recorrido: 16,4 km. según Perfils, el programa que analiza los datos del GPS
Desnivel: El programa arroja 1188 m. de desnivel positivo, pero me parece algo exagerado
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: La que encontramos en alguna balsa no es nada recomendable. Siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por el desnivel, la distancia a recorrer y la orientación en algunos tramos
Mapa: En el Mallorca Tramuntana Sur E-25 de la editorial Alpina, están todos los caminos que recorremos y los puntos de referencia más importantes.
PRÓLOGO:
Hoy subimos al Puig de sa Mola de Planícia desde la Granja de Esporles. Empezamos subiendo un tramo del Camí de Correu (GR221), para desviarnos a la izquierda después de “Sa Potada des Cavall” y alcanzar el Coll des Bous. En el collado giramos a la derecha para ir ascendiendo por caminos y zonas carboneras, pasando por el “Porxo d’en Camotes”. Después de esta barraca seguimos por caminos, vaguadas y zonas carboneras, hasta alcanzar la cima del Puig de sa Mola. Después bajamos por el lado contrario a la subida, por una vaguada muy empleada por los carboneros, que desemboca en la pista “des Aljubets” y después ir hacia s’Arbossar y conectar de nuevo con el Camí des Correu para cerrar el circuito.
La bajada la tenía prevista de otro modo, pero ante la lluvia y tener que pasar por zonas desconocidas, no me quise aventurar y bajamos –aunque más largo- por lo ya conocido; una vaguada carbonera, justo al lado contrario del que hemos subido y sin ningún tipo de riesgo. El problema lo tuvimos al conectar con la pista de s’Arbossar, que la encontramos cerrada con una barrera con candado. Puede ser mejor opción al llegar al WP22, que dice: “ojo, primero derecha y seguido izquierda”; hacer derecha y derecha. Es lo que probaré si vuelvo a repetir esta bajada.
También quiero aclarar que el nombre “Arbossar”, en el mapa figura como “Arboçar” y posiblemente sea lo correcto, pero en esta ocasión lo escribo tal y como figura en la placa cerámica de la fachada de la casa.
Esta ruta pasa por infinidad de “sitjas”, eras de carbonero, con sus respectivas barracas, pero no las marco todas; únicamente señalo las que me parecen más relevantes para la descripción del itinerario.
Otra puntualización sobre el recorrido, es que el GPS marcó 15,4 km. y el programa que hace el perfil y extrae los datos del GPS marca 16,4 km; uno más. Posiblemente la distancia real esté entre las dos marcas.
Sigue leyendo →